![]() |
Mercedes
Gordillo
Cuentista y
crítica de arte. Nació en Managua el 29 de noviembre de
1938. Hizo su high-school en California. Vivió un año en
España y viajó por el resto de Europa, Egipto y varios
países de América.
Fundadora
de la Calería Tagüe en 1974, contribuyó a impulsar las artes
plásticas en Nicaragua durante los años 70. Fue Agregada
cultural en México y Subdirectora del Museo de Arte
Contemporáneo "Julio Cortázar". Vivió exiliada
voluntariamente, con su esposo Alejandro Aróstegui, a partir
de 1984. Retornó a Nicaragua en 1990.
Ha escrito
numerosos artículos sobre artistas nacionales y tiene un
libro inédito: Seis pintores nicaragüenses. En 1993 obtuvo
por unanimidad el Premio "Rubén Darío", convocado ese año en
el género de cuento, El cometa del fin del mundo [...],
colección a la que siguieron los relatos cortos inspirados
en Agustín Lara, Luna que se quiebra... y los textos
dedicados a Silvio Rodríguez, Siete caracoles y un poemario.
Sus poemas
en prosa reunidos en Mujer con sombrero obtuvieron mención
especial del Premio Nacional "Rubén Darío" en 1999. Ha
viajado por Europa, América, Asia y África. Su libro de
cuentos, Una perfecta desconocida, fue presentado en
la Feria de Guadalajara de 2002 por los críticos Jaime
Labastida y Federico Alvarez, bajo el sello de la
Universidad Nacional Autónoma de México.
|
- Inicio
- Historia
- Los 3 grandes
- Actividades
- Galería de Fotos
- Videos
- Libros de Ivette Mendoza Fajardo
- Nicaragua
- Obra Gueguense
- Literatura Contemporánea
- Literatura Española
- Literatura Náhuatl
- 250 poemas con voz más vistos
- La mujer en la poesía
- Información Literaria
- Panorama de la literatura nicaragüense
- Poemas de Ivette Mendoza Fajardo (Continuación)
Mercedes Gordillo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)