
Crítico,
narrador y poeta. Nació en Buenos Aires, de padres
nicaragüenses, el 12 de julio de 1958. Hizo su bachillerato
en el Colegio Salesiano de Granada.
Asistió
a la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, y a la
Universidad Central de Barcelona. Terminó la Licenciatura en
Letras y la Maestría en lenguas modernas de la Universidad
Internacional de la Florida; luego obtuvo el doctorado en
Literatura Hispánica y Lingüística en la Universidad de
Ceorgetown, Washington, D.C.
Actualmente es catedrático de la Universidad de Cincinnati,
en Ohio, donde tiene a su cargo el Departamento de
Estudios Latinoamericanos.
También
es miembro correspondiente de la Academia Nicaragüense de la
Lengua. En la Universidad Paúl Valery de Montpellier
difundió una "Bibliografía completa de y sobre Ernesto
Sábato". Ha publicado numerosos artículos de crítica
literaria en revistas nacionales e internacionales y
asistido a numerosos congresos literarios.
Nacido verbo bautizado nombre,
adjetivo por educación, moderado adverbio,
preposición y artículo desde chiquitito
y a fuerza de crecer, interjección.
Admirado signo y exclamativo,
ícono indéxico,
semiolograma,
parodia y huérfana y dedicativa,
--realidad engaño--
y por la fuerza madre, copulativo.
De escuela niño y parvulario,
pandillero santo,
erudito mudo ante la ignorancia,
amador profundo,
musical soltero,
paternal,
simpático,
escritor de cosas, filibustero.
Puntuación de días, horas, milenios,
concierto ortográfico de sudores y espermas,
morfemas y arcos, metafórica suerte,
--bajo libertad palabras--.
Poesía de un hombre,
metáfora de un signo.