
Poeta,
narrador, crítico y ensayista. Nació en Managua el 2 de
febrero de 1941. Criado en el barrio de Santo Domingo, hizo
las primeras letras en el Colegio Renovación y la primaria y
la secundaria en el Instituto Pedagógico de los Hermanos
Cristianos de La Salle; allí se bachilleró, a los diecisiete
años, recibiendo varios premios. Inmediatamente se trasladó
a México para estudiar Arquitectura, pero a los dos meses —ya
de regreso— se inscribía en la Facultad de Leyes de la
Universidad Nacional, en León, que acababa de conquistar su
autonomía.
Recién
ingresado en la UNAN, ganó el 13 de junio de 1958 un
concurso de oratoria que le acreditó participar en otro
nivel centroamericano, organizado por la Universidad de San
Carlos en Guatemala, que también ganó. Luego, en un tercero
promovido por el diario El Universal en Guadalajara, México,
ocuparía el tercer lugar.
En mayo de
1959 representó a los estudiantes nicaragüenses, con Denis
Martínez Cabezas, en un Seminario que tuvo lugar en Bolivia.
El 23 de julio ese mismo año es testigo de la masacre
estudiantil que, como a toda su generación, lo marcarían
para siempre.
En 1960 es
electo Secretario de Cultura del Centro Universitario de la
Universidad Nacional (CUUN), funda con Sergio Ramírez la
revista Ventana —apoyados por el rector Mariano Fiallos Gil—
y asiste, como representante del CUUN, a un Congreso de la
Unión Internacional de Estudiantes celebrado en Bagdad, Irán.
EL PRECIO DE UNA PATRIA
3,000.000 es el precio de una Patria.
Si alguien quiere venderla.
Y hubo quien quiso y la vendió.
Más tarde dijeron que sus hijos
nacieron para cantarla.
Como si la lucha no es el más alto
de los cantos,
y la muerte el más grande.
3,000.000 es el precio de una Patria.
Si alguien quiere venderla.
Y hubo quien quiso y la vendió.
Más tarde dijeron que sus hijos
nacieron para cantarla.
Como si la lucha no es el más alto
de los cantos,
y la muerte el más grande.
ANDRES
Andrés
Tu piedra es mi esperanza.
Ha pasado un siglo y ya lo ves,
todo lo mismo.
Pudo más el oro que la sangre.
Toda tu tierra, Andrés.
Desde los lagos al Coco,
desde el Cabo hasta el San Juan.
Es una sola lágrima donde la Patria llora
Lanza la piedra.
¡Lánzala!
A un siglo de distancia, el enemigo,
es el mismo.
DOS MUERTOS
Dos muertos:
Uno a la vista de todos,
en el corazón de nadie;
otro a la vista de nadie
en el corazón de todos.