
Ensayista, poeta, antropólogo e investigador foIklórico. Nació en
Trigueros, isla de Ometepe, el 19 de mayo de 1917. Estudió en Granada, logrando
bachillerarse en el Instituto Nacional de Oriente a los quince años.
A principios de los años 40, se adhiere a la Cofradía de Escritores y
Artistas Católicos del Taller San Lucas, en Granada; al mismo tiempo, colabora
en las publicaciones periódicas de esa ciudad: Cuadernos del Taller San Lucas,
Juventud, Caminos y El Diario Nicaragüense.
Con su compilación de piezas teatrales folklóricas de Nicaragua, obtiene
el premio de la Comisión Nacional de Cultura Argentina en 1948, por el cual su
autor viaja a ese país para recibir clases de folklore en el Instituto Nacional
de la Tradición de Buenos Aires, dirigido por Juan Alfonso Carrizo.
De vuelta a Nicaragua, se incorpora al Consejo de redacción del número 5
de los Cuadernos del Taller San Lucas y viaja de nuevo —esta vez a España— con
una beca de la provincia de Salamanca y otra del Instituto de Cultura
Hispánica.